El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes la concesión de la nacionalidad colombiana al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien actualmente se encuentra detenido en su país y enfrenta varios procesos judiciales por corrupción. La decisión, calificada por el mandatario como un acto de “justicia y protección humanitaria”, ha generado un intenso debate político y diplomático en la región andina.
Durante una rueda de prensa en la Casa de Nariño, Petro afirmó que la medida responde a su compromiso con la defensa de los derechos humanos y las garantías judiciales. “Jorge Glas ha sido víctima de persecución política y merece un trato digno y justo. Colombia le abre sus puertas como ciudadano nuestro”, declaró el jefe de Estado, enfatizando que la nacionalidad colombiana le otorga derechos y protección consagrados en la Constitución.
La Cancillería colombiana confirmó que el proceso de nacionalización se realizó mediante decreto presidencial y que Glas ya figura oficialmente en el registro de ciudadanos colombianos. Este hecho, sin embargo, no implica su liberación inmediata ni modifica su situación legal en Ecuador, donde cumple una pena de prisión y enfrenta nuevas investigaciones.
La medida ha provocado reacciones mixtas. Aliados del correísmo celebraron la nacionalización como un gesto de respaldo político, mientras que sectores opositores en Colombia y Ecuador cuestionaron a Petro por interferir en asuntos judiciales ajenos. Analistas advierten que este episodio podría tensar las relaciones diplomáticas entre Quito y Bogotá en las próximas semanas.
El ciudadano Jorge Glass obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025
Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones. Latinoamericanas pic.twitter.com/UjvXHhEV42